Al igual que en la mayoría de las religiones, ciertas herramientas o objetos son usados en la Wicca para propósitos rituales. Estas herramientas invocan a las Divinidades, destierran la negatividad y dirigen la energía a través de nuestro contacto e interacción.
Algunas de las herramientas de las brujas (la escoba, el caldero y la varita mágica, entre otros) han ganado gran fama en la mitología y el folklore contemporáneos. A través de la popularización de leyendas y el trabajo de los estudios cinematográficos, millones de personas relacionan los calderos con la acción de prepara pócimas, y que las varitas mágicas transforman lo feo en hermoso. Sin embargo, la mayoría de la gente no conoce la poderosa magia detrás de tales objetos y su simbolismo en la Wicca.
Para practicar la Wicca, deberás reunir al menos algunas de estas herramientas, no son necesarios para la práctica Wicca; sin embargo, enriquecen los rituales y simbolizan energías complejas. Las herramientas no tienen poder, sólo excepto el que nosotros les transmitimos.
¿Para que se usan las herramientas en la mágia?
En la magia, trabajamos con lo que comúnmente se denomina «herramientas», instrumentos que simbolizan la energía de un elemento específico. Se suelen colocar sobre los altares mágicos para utilizarlos durante las prácticas de la magia. En conjunto, simbolizan el equilibrio y la totalidad. Se pueden usar para dirigir las energías mágicas o para bendecir a personas, objetos o espíritus. Pero también pueden utilizarse como instrumentos de defensa para protegerse o expulsar a los espíritus, las energías o las manifestaciones negativas, dirigiendo sus energías ascendentes hacia esos intrusos.
Muchas de nuestras herramientas actuales llegaron a la magia durante la época medieval, a través de los contactos que los brujos mantenían con los magos ceremoniales. Otros objetos proceden de los mitos y las leyendas de los primeros pobladores europeos; un ejemplo de esto sería el martillo, adoptado en muchas tradiciones nórdicas por su asociación con el dios Thor.
En el culto pagano, algunas herramientas resultan más familiares que otras; por ello, algunos iniciados en estos ritos suelen utilizarlas aunque en sus tradiciones se prefieran otras. Para realizar magia natural no es esencial disponer de un instrumental completo de objetos mágicos, pero puede resultar de ayuda; si continúa estudiando este Arte, encontrará numerosas referencias a ellos.
No debemos olvidar que, en el ámbito de la magia, estas herramientas no son más que meros catalizadores de nuestros propios poderes. Actúan como una extensión de nuestras energías y sólo pueden funcionar de este modo, ya que sus poderes mágicos son mínimos. Solamente presentan ciertas afinidades con un determinado elemento, así como un nivel vibratorio compatible con nuestras propias vibraciones interiores. La conjunción de ambos factores determinará el mayor o menor grado de efectividad de una de estas herramientas. Para saber si uno de estos objetos es válido para usted, debe sujetarlo suavemente y dejar que su ser interior se comunique con él. A través de este contacto debe ser capaz de intuir su grado de compatibilidad. Si escoge sabiamente uno de esos objetos, su uso reiterado permitirá una sintonización cada vez más perfecta entre la herramienta y sus patrones personales de energía, convirtiéndose así en un eficaz aliado de sus prácticas mágicas, tal vez ya para el resto de su vida.
No es conveniente precipitarse y gastar grandes sumas de dinero para recopilar objetos mágicos. Si siente que necesita algo que le ayude a dirigir sus energías ascendentes, bastará con una simple vara que puede conseguir paseando por un parque, por un bosque o cogiendo una rama caída de un árbol de su jardín que sienta próximo a usted.
A continuación presento una lista de herramientas mágicas relacionadas con el elemento con el cual comparten cierta afinidad. Seguramente observará cierto solapamiento entre algunos elementos, sobre todo entre el aire y el fuego. Ello se debe a que las distintas tradiciones de la brujería y artes mágicas han asignado de forma diferente sus objetos. Lo que debe recordar es que todos los sistemas funcionan y que ninguno es en sí mismo bueno o malo.
Elemento | Altar | Herramientas |
---|---|---|
Tierra | Norte | Pentágrama o Pentáculo, bloque de madera tallado (utilizado como base para los símbolos), martillo, piedras, arcilla, cuenco de barro, sal, arena, hacha de doble cabeza, escudo, rueda, collar, maza, raíces, tambor, bronce, arco, pieles o pellejos de animales, mazo. |
Aire | Este | Palo o varita, tridente, estaca, athames/espadas, pluma, incienso, onda, claymor, pica, hacha de doble cabeza, daga/puñal, lanza, jabalina, pendientes, escoba, instrumentos de viento, látigo, fusta, pincho, cuerno de carnero, quemador de incienso, abrecartas, lápiz/bolígrafo, lazo, abanico, pipa, cobre, flecha. |
Fuego | Sur | Vela, hogar de chimenea u horno, athams/espadas (o cualquier hoja de metal forjada con fuego), varita, hierro, piedras rojas o naranjas, pica, claymor, cerillas, pedernal, cenizas, antorcha, pulsera, disco solar (cruz equilátera dentro de un círculo), escoba, oro, lanza, lazo, látigo, fusta. |
Agua | Oeste | Taza, cáliz, caldero, cuerno vaciado, cuenco, jarra, copa, anillo, barril, tridente, cualquier líquido frío, tonel de vino, plata, escudo convexo, tetero, conchas, hoz. |
Los nombres de algunas herramientas, incluso las que se usan habitualmente, pueden generar cierta confusión entre los nuevos brujos. Es muy importante comprender sus funciones y su simbolismo. A continuación definimos algunas de las herramientas utilizadas en Wicca.
Algunas herramientas mágicas
El Caldero
El caldero es la herramienta del brujo por excelencia. Es una antigua vasija para cocinar y preparar bebidas, llena de tradición mágica y misterio. Es el recipiente en el cual ocurren transformaciones mágicas.
En la Wicca vemos al caldero como un símbolo de la Diosa, la esencia manifiesta de la feminidad y fertilidad, también simboliza al elemento agua, la reencarnación e inspiración. Dentro de las leyendas celtas está la del Caldero de la Diosa Cerridwen, la cual ha impactado e influenciado a la Wicca.
El Caldero es a menudo un punto focal en los rituales, por ejemplo: En primavera se llena de agua fresca y flores, en invierno los Wiccanos solemos prender fuego en su interior para simbolizar el regreso del Dios al vientre de la Diosa
El Caldero tradicionalmente tiene que ser de hierro y estar apoyado en tres patas, las tres patas simbolizan los tres aspectos de la Diosa Madre (doncella, madre y anciana), es difícil conseguir este tipo de calderos, pero pueden buscar en tiendas en Internet. Si no lo encuentras, puedes usar en caldero sin patas.
El Pentáculo
Puede ser un trozo de latón, oro, plata, madera o arcilla, inscrito con un pentagrama, la cual ha sido usada por milenios en la magia.
El pentáculo fue «tomado» de la magia ceremonial. En la Wicca es una herramienta sobre la cual se pueden colocar amuletos, encantos y otros objetos que van a ser consagrados ritualmente.
Los pentáculos también son colgados sobre puertas y ventanas para que actúen como protectores.
El Athame
El Athame ( atham o cuchillo mágico) no es usado para «cortar», sino para dirigir energía activada durante los rituales o hechizos. Rara vez se utiliza para invocar (para ello está la varita). El athame es un instrumento de mando y manipulación del poder.
Debido a su simbolismo, una herramienta que origina cambio. El athame ha sido tradicionalmente considerado una herramienta de aire, pero en algunas tradiciones está asociado al fuego. Su función es la de dirigir la energía, especialmente la del elemento con el que está vinculado. También simboliza el principio masculino de la creación durante la celebración ceremonial, que conmemora el enlace sagrado entre el Dios y la Diosa.
El athame es a menudo un cuchillo romo, usualmente de doble filo con un mango negro, el negro absorbe el poder. Cuando es usado en un ritual para dirigir energías, parte de esta fuerza es absorbida por el mango (sólo una cantidad pequeña) , que puede ser accedida después. A veces la energía producida en un ritual wiccan es canalizada en un cuchillo para su posterior uso.
El Inciensario
Es un quemador de incienso que puede ser metálico como los usados en la iglesia Católica o una simple concha marina.
El incensario contiene el incienso ardiendo durante los ritos de la Wicca, Si no se puede encontrar un incensario apropiado, puedes hacer uno, sirve cualquier taza o tazón lleno hasta la mitad con arena o sal que son elementos que absorben el calor del carbón vegetal o el incienso y evitan que el recipiente se quiebre, también se pueden meter los palitos de incienso en la sal o colocar unos conos sobre su superficie.
Representa al elemento aire y es usado también para la creación y purificación del círculo.
La Copa o Cáliz
El cáliz es una copa o vaso con pie,, que está estrechamente asociado con las energías del agua y de la Diosa. Es usado para el agua o la bebida consumida durante el ritual.
En muchas tradiciones celtas, se han utilizado calderos como sustitutos o complementos de los cálices, con idéntico simbolismo.
La copa puede ser de casi cualquier material, con frecuencia de plata, aunque personalmente la prefiero de cristal. Existen cálices con un pentagrama grabado, pero no es necesario que tenga este símbolo, una copa normal es más que suficiente.
La Hoz o el Bolline
El bolline o la hoz, ha sido una herramienta muy popular en las tradiciones mágicas Gardneriana e inglesa, pero es poco conocido en muchas culturas del norte de América. Consta de un mango blanco y una hoja curvada que le dá la apariencia de las hoces convencionales pero en formato pequeño. Se emplea básicamente para recolectar hierbas y plantas mágicas, pero en ocasiones se utiliza en rituales lunares.
Su hoja curvada es un símbolo de las fases creciente y menguante de la Luna, por lo que está considerada como un instrumento de energía femenina. Se suelen utilizar en una ceremonia conocida como «Invocación de la Luna», en la cual se invoca a la Diosa lunar para manifestarse en el cuerpo físico de una bruja, por lo general una sacerdotisa. Con menos frecuencia se emplean para dirigir las energías en otros rituales lunares.
Es una herramienta práctica de trabajo a diferencia del puramente ritualista Athame. Es utilizado para cortar varitas, hierbas sagradas, inscribir símbolos sobre velas, madera, arcilla o cera y para cortar cuerdas de uso mágico. Tiene el mango blanco para diferenciarlo del athame.
Algunos Wiccans sólo usan dentro de los rituales, pero esto limita su utilidad, Usarlo para propósitos mágicos como cosechar flores para ponerlas sobre el altar durante el ritual es lo que confirma lo sacro de la herramienta.
La Escoba
Hoy en día los practicantes de la Wicca usamos la escoba para iniciar un ritual barriendo el área ligeramente con la escoba mágica. El barrido es más que una limpieza física. En realidad, las cerdas de la escoba no necesitan tocar el suelo. Mientras barre, el practicante visualiza la escoba arrastrando las acumulaciones astral que se presenta en donde viven los humanos. Esto purifica el área para permitir trabajos rituales más sosegados.
Es la conocida habitualmente como «escoba de las brujas», que combina los aspectos creativos masculino y femenino. El palo de este instrumento simboliza el falo, mientras que las cerdas representan el monte de Venus, que guarda en su interior la abertura de los órganos reproductores femeninos.
La escoba tiene una dilatada historia como herramienta mágica, especialmente en los conjuros de fertilidad. Eran utilizadas por las mujeres que, subidas a ellas como a caballos de madera, invocaban el crecimiento sobre los campos recién plantados; de ahí procede la típica imagen de las brujas de Halloween volando en sus escobas. Asimismo, mientras se marcaba a los animales con el fuego ritual, eran golpeados con escobas para favorecer la reproducción del ganado. Su simbolismo sexual también las convierte en un instrumento natural para sellar los ritos matrimoniales. La imagen de los miembros de una pareja pagana «saltando sobre una escoba» tras intercambiar sus votos conyugales es muy conocido incluso en las culturas más convencionales.
Tradicionalmente, las escobas se han colocado debajo de las camas con fines mágicos para pedir tanto protección como fertilidad, y han permanecido cerca de los hogares y las puertas como medida de amparo y salvaguardia. Asimismo, dos escobas cruzadas impiden a los espíritus y personas no deseados penetrar en el área que protegen.
Las escobas también se han utilizado para alejar las energías negativas o terrenales de una zona sagrada, así como para, una vez creado el círculo protector, atraer las energías positivas hacia el interior de la casa. En la Irlanda del siglo XVII, una mujer llamada Alice Kyteler fué condenada por bruja porque un vecino la vió de noche barriendo la puerta de su casa mientras entonaba un hechizo para atraer la prosperidad a su hogar.
Si quiere utilizar una escoba para sus rituales mágicos, consiga una que sea de su agrado (intente que sea redonda) y úsela sólo para ese cometido. No escoja la de barrer la casa; una escoba ritual no debe usarse en ese mundanal sentido, ya que correría el riesgo de perder todos los poderes mágicos que haya acumulado en ella. Si alguna vez la utiliza para barrer el suelo de su cocina, debe ser como parte de sus actividades mágicas.
Si quieres hacer tu propia escoba puedes usar palo de fresno (como nos recomienda Cunningham), ramitas de abedul y atadura de sauce. El fresno es protector, el abedul purificador y el sauce es sagrado para la Diosa.
La Vara o varita
La vara es una de las principales herramientas. Ha sido utilizada durante miles de años en ritos mágicos y religiosos. Es un instrumento de invocación. Por medio de unas palabras y una varita levantada, La Diosa y el Dios pueden ser llamados para presenciar el ritual. También es usada para dirigir energía, hacer símbolos mágicos o un círculo sobre el suelo o incluso para revolver mezclas en el caldero.
Las varas son herramientas a modo de palo que pueden estar hechas con una gran variedad de materiales. Algunas están realizadas con ramas de árbol, otras son de plata o cobre, con una piedra o cristal en su extremo, mientras que otras están elaboradas con piezas de madera o de desguace y decoradas a gusto del usuario. Son instrumentos de energía masculina, y han sido considerados tanto de aire como de fuego. Se utilizan para dirigir las energías y, como el athame, se emplean con un gran número de funciones mágicas, entre ellas el trazado del círculo. Las varas son símbolos del poder de las brujas para mediar entre los mundos visible e invisible.
Hay maderas tradicionales empleadas en su fabricación como las de sauce, saúco, roble, manzano, durazno, cerezo y avellano. Algunos brujos cortan las varas tomando como referencia la medida que hay desde el codo hasta la yema del dedo índice. Muchas brujas tienen varias varas. Unas pueden ser de sauce para los rituales lunares, otras de roble para los de fuego, y otras de manzano para los hechizos amorosos. Los adeptos a una tradición celta pueden poseer hasta trece varas diferentes, una para cada mes lunar en su calendario arbóreo.
Una variante de las varas es el báculo, una ancestral versión que desempeña las mismas funciones simbólicas y de la relación con los elementos.