Esta sección pretende ser una guía para todos aquellos que van empezando y no saben como organizar sus rituales o les da miedo tomar la iniciativa por miedo a equivocarse. Hablaremos de la importancia de fijar un objetivo, algunas precaución a tener en cuenta, pasos para tener éxito y así como una guía rápida para organizar un ritual o hechizo.
Diferencia entre Rituales y Hechizos, ¿son lo mismo?
Aunque todos los hechizos son también rituales, no todos son hechizos. Dicho de otra forma, un ritual es un acto simbólico o representativo en el que un objeto o evento se celebre, conmemora o trasforma en función del deseo de la persona o de las personas que lo practican. Todos practicamos nuestros pequeños rituales propios a diario: encender las velas de la tarta de cumpleaños, tirar confeti o arroz en las bodas, ponernos la bufanda o la camisa de nuestro equipo deportivo o «tocar madera» para atraer a la fortuna. Y si practicamos un ritual dentro del círculo, dentro del espacio sagrado, se carga aún mas con nuestros deseos, ya que creamos una energía y la concentramos en el círculo, antes de enviarla hacia la red de la existencia. Además, están nuestras deidades como testigos.
En este sentido, todos los hechizos, practicados como actos representativos con el objeto de conseguir un cambio en la realidad cotidiana, son también rituales. Es verdad que todos los rituales son «mágicos», pero no por eso se convierten automáticamente en hechizos. Algunos rituales son meras formas de celebración, utilizadas para recordar cambios y no para provocarlos; por ejemplo, los esbats que se celebra para marcar los ciclos de la Luna. Durante esos rituales pueden realizarse también hechizos y actos de magia que nos trasforman de algún modo, pero al final en si sigue siendo sobre todo una celebración. Hay rituales que celebran, conmemoran o dan comiendo a un cambio (ejemplo, las iniciaciones o uniones de mano) o que puedan ser una mezcla que engloba las tres funciones (ejemplo, aquelarres estacionales).
Por otro lado, los hechizos son rituales encauzados hacia un propósito y un resultado concreto. Es muy común establecer un círculo con un objetivo, y después de hacer el hechizo, deshacerlo. Esto ocurre sobre todo cuando se trabaja en solitario, pero también el grupo puede juntarse para un hechizo urgente.
Los rituales y los hechizos practicados con seriedad, compasión y deseo de crecer y saber son parte integral de la práctica espiritual.
Objetivos mágicos
Antes de comenzar a trabajar con un hechizo, debería saber con exactitud qué es lo que quiere obtener. Imagine que usted y su objetivo mágico son como puntos sobre un mapa. Si no tiene ideas de adónde quiere ir, tampoco sabrá qué camino tomar para llegar hasta allí. Debería ser capaz de expresar en una sola frase, clara y coherente, cuál es su objetivo, tal cómo podría nombrar un lugar sobre el mapa al cual querría viajar.
Al principio, algunos de estos deseos pueden parecerle negativos pero recuerde que es la intensión última del hechizo que determina si es negativo o no. Por ejemplo, «crear discordia» suena como algo malo pero puede ser un paso necesario para ayudarse en un momento difícil y hacerle avanzar nuevamente en la dirección correcta. Si tiene problemas para definir su objetivo, le entrego ahora una lista con categorías mágicas generales para que se pueda guíar:
- Amor, romance
- Bendiciones y purificación
- Paz
- Abundancia, prosperidad
- Empleo
- Salud, curación
- Fertilidad (humana, vegetal o animal)
- Protección psíquica y autodefensa
- Protección física
- Fortalecimiento de la espiritualidad
- Conexión con lo divino
- Brujería de las condiciones climatológicas
- Atadura
- Intensificación psíquica
- Destreza mental
- Crear discordia
- Expulsar una mala costumbre
- Expulsar a un espíritu funesto
- Expulsar a una energía negativa
- Expulsar a alguien de su vida
- Satisfacer una necesidad física personal (casa, coche, etc.)
- Auxiliar en intentos de proyección astral
- Inducir sueños proféticos
- Lujuria (aumento o disminución)
- Suerte
- Borrar de la memoria
- Mejorar la memoria
- Detener un acontecimiento actual
- Alterar un potencial futuro
- Examinar una vida del pasado
- Adivinar el futuro
Precauciones mágicas
En la utilización de la magia siempre hay que tener precauciones en muchos de sus aspectos para no ser dañados en el transcurso de su uso. A continuación están algunas de esas precauciones:
Descargar en la tierra le energía excedente
Después de cualquier operación mágica, toda energía excedente debería descargarse en la Madre Tierra. ˇSiempre hay energía excedente! Por más que usted piense que ha irradiado bien la energía que ha generado, nunca puede liberarla toda. Piense que la emisión de energía es algo similar a cocinar. Por muy antiadherentes que sean sus cacerolas, siempre queda algo en ellas que hace necesario limpiarlas.
La energía mágica, si se deja abandonada a su suerte, finalmente morirá por no ser alimentada con reservas de energía nueva, pero entretando puede ser muy perjudicial. Por haberlo vivido, estoy en condiciones de decirle que son situaciones que de ninguna manera querrá provocar. La energía mágica incontrolada puede hacerle sentir nerviosismo y desasosiego y quedar rondando su casa, dándole la sensación de estar acosado. También puede volverse contra usted si cae en algún rincón de su casa en el que las pautas de energía son negativas, por ejemplo donde ha habido una discusión, y entonces llegará a estar cargada negativamente y errará libremente por la vivienda, buscando un sitio para asentarse.
Afortunadamente, la solución es simple. ˇBasta con descargar la energía en la tierra! El modo más fácil y popular de descargar la energía en la tierra es colocar las manos planas sobre la tierra o el suelo mientras visualiza la energía excedente saliendo de usted. Esto sólo le robará treinta segundos de su tiempo y puede ahorrarle muchos líos a largo plazo.
También puede descargar la energía hacia la tierra a través de la planta de los pies, descalzo o con zapatos. Simplemente siga el mismo procedimiento que utilizaría para las manos. Igual que con las manos, coloque los pies planos sobre el suelo y visualice la energía excedente bajando hacia sus pies y saliendo de usted.
Recuerde que las operaciones mágicas tienen lugar en última instancia en la mente y puede descargar con éxito la energía hacia la tierra aun cuando esté en un avión a diez mil metros de altura sobre la superficie del planeta. Desde su posición sedente, lleve toda la energía excedente hacia sus chakras. Mentalmente atraiga un haz de energía purificadora desde encima de usted y permítale que entre en su chakra de la coronilla y se filtre a través de él hasta su centro de la raíz. Mientras desciende, véalo llevarse toda la energía excedente, dejando cada chakra limpio, abierto y sereno. Permita que el haz continúe saliendo a través del chakra de la raíz y que descargue en las profundidades de la tierra debajo de usted. Mantenga la visualización hasta que tenga la seguridad de haber expulsado toda la energía excedente.
Momentos en los que no deberían practicarse las habilidades mágicas
Aun cuando he tratado de poner énfasis en el hecho de que, si se realiza de manera apropiada, la magia no consumirá sus reservas de energía hasta un nivel serio, ello requiere cierto esfuerzo, que a veces puede resultar agotador en sí mismo. Así como no saldría a correr un maratón si estuviese soportando una gran tensión o se sintiese enfermo, tampoco debería abusar de su organismo al que se han exigido ya mucho sometiéndolo a un esfuerzo mágico.
Es prudente evitar el trabajo mágico agotador cuando esté enfermo, cansado, furioso o bajo tensión extrema. Cuando esté enfermo o cansado no se hallará en condiciones de pensar y centrarse de manera apropiada, y los centros de energía de su cuerpo estarán fuera de equilibrio cuando trabajen para curarle. No es necesario que los fuerce innecesariamente con la práctica mágica. Cuando esté furioso no atraerá energía positiva, sino negativa, y no querrá contraer la costumbre de trabajar con energías negativas. Estas energías pueden parecer muy poderosas y llegar a ser adictivas, pero al final son contraproducentes para sus objetivos.
Las artes mágicas deberían enfocarse siempre desde una perspectiva holística, con el cuerpo y la mente equilibrados, y una actitud positiva de «no hacer daño a nadie». Sólo entonces la recompensa será un resultado que valga la pena.
Seis pasos para la magia con éxito
Hay pasos generalmente reconocidos que se enseña a utilizar a los brujos para crear hechizos que tengan éxito. En el fondo, los pasos siguen siendo básicamente los mismos de brujo a brujo, de tradición a tradición, y del pasado al presente. Este vínculo mágico con nuestro antiguo pasado es una de las pocas cosas de las que puede asegurarse razonablemente que se han mantenido constantes en nuestra religión siempre cambiante.
La magia natural requiere seis componentes básicos para tener éxito. Esto a veces es visto como un proceso en cuatro etapas que utiliza como fundamentos «desear, atreverse, saber y guardar silencio». Yo prefiero ampliar esta fórmula a las seis partes siguientes:
- Deseo y necesidad
- Implicación emocional
- Conocimiento y expectativas realistas
- Creencia
- La capacidad de guardar silencio
- Disposición a respaldar la magia en el mundo físico
1. Deseo y necesidad
El deseo y la necesidad impulsan al brujo a construir un hechizo plausible. Esto crea vínculos con el resultado deseado, tanto en el plano físico como en el ultraterrenal. Es en este plano ultraterreno, o astral, donde los hechizos deben cobrar forma en primer lugar antes de que puedan descender hacia la manifestación física.
¿Le parece difícil? No lo será cuando verdaderamente necesite y desee aquello por lo que trabaja. Una vez identificado esto, sus formas de pensamiento son lo bastante poderosas para inscribirse en lo astral, haciendo que le resulte más fácil confiar en ellas. Para decidirlo en términos muy simples, se vuelven tan «reales» que llegan a ser demasiado densas para el mundo astral, por lo que no tienen otra opción que la de manifestarse en lo físico.
2. Implicación emocional
La implicación emocional alimenta el deseo y la necesidad, estrechando esos vínculos físico/astral. También crea una inversión personal en el resultado lo bastante intensa como para permitirle ver el hechizo hasta el final. Piénselo. Es muy difícil desprenderse de todo aquello con lo que se tiene un vínculo emocional. Todos los días numerosas personas buscan la ayuda de profesionales de la salud mental para liberarse de situaciones a las que han llegado a estar vinculadas emocionalmente.
3. Conocimiento y expectativas realistas
Un brujo debe tener el conocimiento mágico suficiente para ser capaz de construir un hechizo apropiado. Esto incluye elegir las palabras de poder apropiadas, tener la capacidad de visualizar correctamente, y poseer el conocimiento para escoger las herramientas y los catalizadores que sean más compatibles con las energías del hechizo. Por ejemplo, la elección de una hierba que tiene la propiedad de atraer amor no sería útil en un hechizo de expulsión.
La habilidad de escoger el momento mágico oportuno también es importante. Si la sincronización astrológica no va a surtir efecto, un brujo tiene que saber cómo adaptar el hechizo en consonancia para aprovechar las condiciones astrológicas existentes.
Conocimiento significa sabiduría. Esto quiere decir que cada uno debe saber cuándo se necesita realmente la magia y cuándo es mejor abordar un problema de acuerdo con los medios convencionales. Si se une al Club del Hechizo-del-Día y se viste con el equipo ritual ante cada problemita que se le presente sólo conseguirá la dispersión de sus energías y se encontrará con que nunca puede centrarse en un problema el tiempo suficiente para resolverlo. La magia constituye un excelente apoyo de refuerzo para nuestros problemas, pero no es una panacea para todos nuestros infortunios. La brujería y Sybil Leek piensan que esta tendencia a irrumpir en la magia sin reflexión previa impone la necesidad de que un brujo debe «limpiar la casa» primero, es decir que tiene que poner en orden otros aspectos de la vida antes de abordar algo tan exigente como la magia. Funciona mejor con la mente despejada, con un centro definido y cuando la vida está al menos bajo cierta apariencia de control, aunque no sea perfecta.
Conocimiento también quiere decir saber cuándo solicitar ayuda externa. En el caso de una enfermedad grave quizá necesite la ayuda de un método cualificado, preferiblemente alguien que se muestre favorable a la inclusión de las técnicas curativas naturales en el tratamiento. Recuerde que la magia no es un «curalotodo». Los hechizos esperan que usemos todos los recursos a nuestra disposición para lograr un resultado con éxito, y a veces esto podría significar combinar nuestros esfuerzos con la sabiduría convencional.
Asimismo, un brujo debe ser lo bastante racional como para saber qué objetivos mágicos son alcanzables en términos realistas y cuáles no lo son. Todo hechizo cuyo objetivo viole las leyes naturales del universo está condenado a fracasar desde el inicio. Ningún hechizo mágico hará que le crezcan alas y pueda volar o que su cuerpo se vuelva invisible. Sin embargo, un hechizo puede permitirle hacer ambas cosas en el estado mágico conocido como proyección astral.
4. Creencia
Los brujos con éxito deben creer en el resultado de sus hechizos y tener confianza en su capacidad para hacer que cobren vida. La magia implica un cambio de la conciencia; es una operación que se lleva a cabo en gran medida en la mente. Esto no hace que el resultado sea menos real, pero pone un montón de obstáculos en nuestro camino, todos ellos generados por nosotros mismos. Puesto que estamos ocupándonos de una operación mental, toda duda persistente que flote en esa misma mente sólo obstaculizará nuestro trabajo.
La popular frase wiccana para poner fin a hechizos y rituales, «así sea», es otra afirmación de creencia en nuestros esfuerzos. Esta frase ha sido utilizada durante muchos siglos al final de los hechizos para afirmar su realidad en el aquí y ahora. Esta coletilla también tiene otras encarnaciones, pero la variación importa menos que la intención que hay detrás de ella: que su magia debe suceder y debe ser un hecho de ahora, porque usted así lo desea. La confianza de uno mismo se desarrolla con la práctica.
5. La capacidad de guardar silencio
Guardar silencio es una costumbre mágica tradicional que ayuda a proteger la energía que hemos puesto en nuestros hechizos. Hay un viejo proverbio esotérico que enseña que el «poder compartido es poder perdido». Guardarnos nuestros objetivos mágicos para nosotros mismos nos permite centrar nuestra energía y atención en ellos y no en hacer alarde de los éxitos que esperamos tener.
El hecho de hablar de su magia, incluso de manera informal, a la persona equivocada puede dificultar su trabajo si esa persona tiene interés en su fracaso. No suponga que automáticamente que su mejor amigo desde hace veinte años se mostrará encantado de saber que usted está en el cuadragésimo día de un hechizo de sesenta días para atraer un romance a su vida. No suponga que sólo porque esa persona ha sido su compañero de confianza durante mucho tiempo querrá ver que usted logra el deseo de su corazón.
Aún cuando esta persona quiera verdaderamente la felicidad para usted, los celos siguen siendo una parte impredecible, pero siempre presente, de la condición humana. Tal vez su amigo sienta la amenaza de que si usted encuentra una pareja amorosa ya no tendrá tiempo para la amistad que compartían. O tal vez ese amigo o esa amiga teman que usted cifre sus esperanzas en la misma persona que él o ella estaban tratando de atraer. La energía negativa fortuita puede hacer tanto daño a su hechizo como podría hacerlo un brujo experimentado que dirigiese hacia usted deliberadamente la influencia maligna de un contrahechizo.
6. Disposición a respaldar la magia en el mundo físico
La magia no es un proceso instantáneo. El lenguaje que se ha desarrollado en torno a ella a lo largo de los siglos subraya que es un proceso gradual. Para describir nuestro trabajo de hechicería hablamos de hilado, tejido, moldeado, obra, arte y creación. Igual que muchas de nuestras Diosas que son representadas hilando y tejiendo para crear las cosas, nosotros, como brujos, también trabajamos nuestra magia de esa manera minuciosa, a destajo.
Por ejemplo, si quiere una casa nueva, no piense que basta con hacer un hechizo para verla aterrizando encima de usted como si fuese la Bruja Perversa del Este en El mago de Oz. Tendrá que crear y trabajar su hechizo y luego salir a la calle y comenzar su búsqueda, confiando en que su magia le lleve en la dirección correcta.
En suma, la magia funciona por una sola razón: porque es la voluntad del brujo que se cumpla. Los brujos con éxito:
- Tienen una necesidad con la que están emocionalmente involucrados.
- Poseen el conocimiento para realizar el hechizo y la creencia en sí mismos para llevarlo a buen término.
- Saben cómo visualizar el hechizo, creando formas de pensamiento en el mundo invisible, o astral, con el conocimiento de que sólo ellos pueden integrarlo en el mundo físico a través de la voluntad y de la dedicación continua de energía en el esfuerzo.
- Respaldan sus esfuerzos mágicos en el plano físico.
- Guardan silencio acerca de sus objetivos.
- Buscan ayuda externa cuando es necesario.
- Siguen estudiando su Arte y viviendo su fe, sabiendo que la educación de un brujo es un proceso interminable.
Guía rápida para practicar mágia
Ahora bien, vamos por partes
- Lo primero que debemos hacer es saber qué es lo que vamos a celebrar o qué clase de rito vamos a llevar a cabo. ¿Un Sabbat?, ¿Un Esbat?, ¿Ritual Mágico?, vamos a suponer que lo que queremos es celebrar un Sabbat, entonces lo primero que debemos hacer es familiarizarnos con él, es decir, aprender sus significados, investigar las costumbres de ese Sabbat y las razones por las cuales hay esas costumbres. Una vez que ya tienes bien claro de que trata vamos con la planeación.
- Fecha y hora: obviamente si se trata de un Sabbat por ejemplo de cambios estacionales, como Yule, Ostara, Litha y Mabon, debemos investigar la fecha exacta en el que sucede el cambio estacional (equinoccio o solsticio). He visto muchos Wiccanos que apenas empiezan que no le ponen suficiente atención a este punto (o lo ignoran) y celebran cada año en la misma fecha, desde mi punto de vista, esto no es correcto, ya que si vamos a celebrar un cambio estacional, vamos a hacerlo en el cambio de estación y no antes ni después. En el caso de rituales mágicos, debemos de tener en cuenta el día de la semana, la hora y ciertos aspectos que nos pueden ayudar a potenciar el hechizo que queremos hacer.
- Alistar lo que usaremos en el ritual: debemos asegurarnos de tener todo lo necesario para el ritual, si vamos a necesitar velas extras, papiro, hierbas etc. ¿Están nuestras velas usuales en buen estado?, revisa todo cuidadosamente, nunca está de más y puedes evitar que algo salga mal.
- Hacer tus propias oraciones e invocaciones: existen disponibles muchas oraciones e invocaciones tanto para la Diosa madre y el Dios padre como para los elementos (ver sección de oraciones), esto puede ayudar mucho a los que empiezan, pero si pueden, les recomiendo que se den el tiempo un par de días antes del ritual, para escribir las suyas.
- Hacer una pequeña guía (chuleta) del ritual: En lo personal, antes de pasar un ritual o hechizo a mi Book Of Shadows, suelo escribirlo en una hoja y revisarlo, ya que al hacer esto, puedo darme cuenta si le falta algo, o tal vez le quiero agregar algo más o quizá quitarle, una vez que estoy satisfecha, prosigo a escribirlo en el Book Of Shadows, esto tiene un doble propósito. El primero es tener el ritual «fresco» en la memoria, para no necesitar apuntes a la hora de hacerlo, y el segundo, ir guardando todos mis rituales en el Book Of Shadows para su posterior uso.
La auto-limpieza o purificación del ser consiste en bañarse y ungir el cuerpo con aceite, meditación, respiración profunda, y de otra manera de purificar el cuerpo, la menta y el alma preparándolo para el rito.
Esto es una purificación, un intento por negarle importancia a los problemas y pensamientos del mundo cotidiano, Es un tiempo de calma y paz. Aunque el baño ritual es común en la Wicca, hay otros métodos para purificar el cuerpo.
Párate en una ráfaga de viento y visualiza como el viento se lleva la negatividad. También puedes usar mezclas específicas de hierbas en un baño de tina.
En lo personal, a pesar de tener tina de baño, por el tiempo que requiere, prefiero utilizar una técnica sencilla. Me llevo un plato de sal a la bañera y froto mi cuerpo con la sal, mientras visualizo la negatividad cargada en el día, como manchas negras en mi cuerpo, y al frotarlas con la sal, estas manchas se desprenden y se van al desagüe arrastradas por el agua. La sal es considerada un «agente purificador».
Otras técnicas que hay son el tocar algún instrumento como: tambores, guitarras, arpas, etc, antes del ritual, esto nos puede ayudar también a purificarnos.
Otra técnica efectiva, puede ser «sahumarse», es decir prender incienso y pasarlo por todo el cuerpo, visualizando como las energías negativas se alejan con el humo del incienso.
Es importante destacar que el contexto de la purificación NO es ahuyentar demonios, sino librarnos de la energía negativa que acumulamos durante el día y que absorbemos de personas y/o lugares con los que hemos entrado en contacto.
Hay quienes creen que el hecho de estar consciente de que vamos a realizar un ritual, nos preparamos porque las energías se empiezan a movilizar, pero yo creo que una ayudadita no viene mal.
Baños rituales
Aquí les pongo varias combinaciones de hierbas y plantas que pueden ser usadas para los baños rituales.
Puedes poner las hierbas /plantas libres en la tina o, puedes seguir el procedimiento de secado y pulverizado de hierbas y plantas que muestro en la sección de Hierbas y Plantas y ponerlas en un saquito de tela porosa, ambas técnicas dan buen resultado.
No te limites en los baños que te pongo a continuación, estudia las propiedades de las plantas y haz tus propias combinaciones.
Baño ritual
Este baño puede ser utilizado antes de cualquier ritual.
- Romero
- Hinojo
- Lavanda
- Albahaca
- Tomillo
- Hisopo
- Verbena
- Menta
Baños rituales especificos
Describiremos algunos baños especiales para preparar un Sabbat.
Baño ritual Samhain
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Samhain.
- Hojas de Verbena
- Cáscara de manzana
- Raíz de Jengibre
- Hojas de Salvia
Baño ritual Yule
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Yule.
- Ramas de pino
- Hojas de Laurel
- Hojas de Romero
Baño ritual Imbolc
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Imbolc.
- Pétalos de Rosa
- Hojas de Albahaca
- Flores de Naranjo
Baño ritual Ostara
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Ostara.
- Pétalos de Rosa
- Pétalos de Clavel
- Pétalos de Jazmín
Baño ritual Beltane
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Beltane.
- Hojas de Romero
- Hojas de Naranja
- Raíz de Jengibre
Baño ritual Litha
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Litha.
- Pétalos de Clavel blanco y rojo
- Pétalos de Rosa
- Hojas de Albahaca
Baño ritual Lughnasadh
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Lughnasadh.
- Hojas de Verbena
- Hojas de Romero
- Hojas de Albahaca
Baño ritual Mabon
Este baño puede ser utilizado antes de los rituales de Mabon.
- Raíz de Jengibre
- Hojas de Laurel
- Hojas de Bervena
Un hechizo es un tipo de ritual. Un ritual es un acto simbólico o representativo que celebra, conmemora o da comienzo a un cambio. Dentro de los rituales están los hechizos, pero estos son encauzados hacia un propósito único y un resultado en concreto.
Como pauta general, se recomienda no practicar más de tres hechizos en el mismo circulo, ya que cada acto de magia requiere mucha energía y concentración.